1) Inspección y diagnóstico
Levantamiento de patologías: suciedad adherida, microfisuras, juntas abiertas, tornillería expuesta, canaletas obstruidas.
Identificación de zonas críticas: juntas, cumbreras, encuentros con muros y pasantes (ventilaciones, antenas).
2) Limpieza profunda con herramienta manual
Desincrustado mecánico de hongos, polvo y costras; cepillado de tejas y remoción de sedimentos en canaletas.
Retiro de residuos para evitar arrastres durante lluvias. (Sin hidrolavado agresivo cuando la teja o la impermeabilización existente lo desaconsejan.)
3) Preparación del sustrato
Corrección de pequeños desniveles y bordes levantados.
Lijado localizado para anclaje del sistema acrílico.
Reposición puntual de fijaciones y tapas, cuando fue necesario.
4) Sellado técnico
Sellador elastomérico/acrílico compatible en juntas, solapes y microfisuras.
Refuerzo con fieltro o malla en juntas y perímetros, para absorber dilataciones y micro-movimientos.
5) Sistema acrílico (acabado de alta calidad)
Imprimación para uniformar absorción y mejorar adherencia.
Dos manos de pintura/acrílico para cubiertas, con espesor controlado y tiempos de curado entre manos.
Película continua impermeable y transpirable, con resistencia UV y color uniforme.
¿Quieres conocer el sistema ideal para tu cubierta (teja cerámica, metálica, fibrocemento)?
📝 [Pide tu especificación técnica] | 🖼️ [Chatea con un asesor]
Impermeabilidad mejorada: sellado de juntas y puntos de ingreso.
Mayor vida útil de la cubierta: protección frente a UV y agua.
Mantenimiento futuro simplificado: superficie limpia y homogénea.
Mejor estética de la vivienda: color uniforme y acabado profesional.
Eficiencia de costo: intervención planificada que evita reparaciones mayores.
Duración total: 3 semanas (incluye diagnóstico, preparación, aplicación y curado).
Control de espesor: verificación por tramo para asegurar la capa seca requerida.
Checklist final: inspección de juntas, cumbreras y perímetros; liberación de canaletas y bajantes.
¿Necesitas el trabajo por etapas o en horarios específicos?
📆 [Coordina una visita técnica] | 💬 [Chatea con un aasesor]
Limpieza ligera de canaletas cada 6–12 meses.
Inspección visual tras lluvias intensas para detectar puntos reactivados.
Repaso preventivo de sellos cada 18–24 meses, según exposición.
Equipo especialista en cubiertas: protocolos de seguridad y trabajos en altura.
Compatibilidad de materiales: seleccionamos sistemas que no comprometen la teja.
Transparencia: alcance, plazos y costos claros antes de iniciar.
Acompañamiento post-obra: recomendaciones y plan de mantenimiento.
Hagamos una prueba en un paño reducido y evalúas el rendimiento del sistema.
✅ [Solicitar prueba piloto] | 🔍 [Diagnóstico in situ]
Pyrco – Quito y San Antonio de Pichincha
📞 Tel/WhatsApp: [colocar número]
📧 Correo: [colocar email]
🕒 Atención: Lun–Sáb, 8:00–18:00
👉 [Cotizar ahora] | 👉 [Evaluación sin costo] | 👉 [Hablar con un especialista]